26/4/17

TEMA 6 " LENGUAJE AUDIOVISUAL Y LOS MCM"

¡Hola a todos/as! En esta entrada realizaré una lectura crítica de la siguiente imagen, espero que os guste y no dudéis en publicar un comentario si deseáis más información. 



1. Análisis objetivo 1.1. Descripción del anuncio.
En este caso, la imagen refleja un spot que lucha en contra de los estereotipos sexuales. Vemos como la mujer aparece sujetando en brazos a su hijo, por supuesto  posee un aspecto femenino ( rubia, arreglada, lleva falda, tacón, pendientes etc..) mientras que el hombre posee un aspecto más varonil. 

La imagen es publicada por la Junta de Castilla y León.
Es una imagen connotativa que ya que cada uno es responsable de interpretarla como quiera. Sin embargo todos nosotros deberíamos interpretarla de un mismo modo, ya que en la infancia influye la educación. Es por ello, que no deberíamos estereotipar a los más pequeños, ya que los niños aprenden jugando y por desgracia aún existen bastantes diferencias en los juguetes infantiles.
Destacar también que ambos personajes de la imagen se encuentran " enjaulados" con el motivo del sexismo. Lo cual, me parece que contribuye de manera positiva debido a que intenta concienciarnos. 
Existe una relación imagen-texto, además ambos personajes se complementan entre sí.

1.2.Descripción de la imagen: color, luz, plano, punto de vista.
En la imagen aparecen un hombre y una mujer cumpliendo con los clásicos estereotipos. Sin embargo, ambos personajes se encuentran enjaulados. Ya que el sexismo es una jaula para la sociedad. 
Respecto al color, tener en cuenta que la mujer en este caso representa los colores conocidos como " femeninos" ( rosa, azul) mientras que el otro personaje representa colores más oscuros. Existe un matiz de color, una dirección frontal, un plano general y un punto de vista subjetivo.

1.3. Descripción del texto: color, tamaño.

El texto "Por un juguete no sexista" el "no" aparece en rojo, dando importancia al apoyo que se debe dar para eliminar las diferencias entre hombres y mujeres, está escrito en mayúscula. Ya que realmente es importante hacer llegar este mensaje al lector. 
El tamaño de la imágen es estandar, es decir no supera límites de tamaño pero no se queda escasa, ya que el mensaje que quiere transmitir se ve de manera clara y precisa.

2. Análisis interpretativo 2.1. Público al que va dirigido
Esta imagen debería estar dirigida a todos los públicos, sin embargo puede haber menores que no comprendan el mensaje de la imagen.

2.2. Características de la imagen (abstracción, simplicidad-complejidad, monosemia-polisemia, originalidad-redundancia) 
Se caracteriza por ser una imagen original, ya que en un principio ambos personajes van vestidos según la caracterización de roles pero es importante fijarse en que ambos están en jaulas. Destacar también la redundancia ya que es innecesaria la explicación mediante más texto debido a que la imagen en sí da a entender las diferencias que actualmente existen en nuestra sociedad.

2.3. Mensaje del anuncio: qué nos sugiere la imagen y el texto, qué relación hay entre el texto y la imagen, qué se ha querido resaltar y porqué… 2.4. Sistema de valores: qué transmite o potencia, cuáles están subyacentes.

La imagen nos sugiere, dos personas de distinto sexo en donde se resalta los atributos femeninos y masculinos de ambos. Sin embargo, se ha querido destacar que el sexismo no ayuda ya que tanto la mujer como el hombre no poseen una cara que exprese felicidad. También se ha tenido en cuenta ese "NO" que determina una oposición al sexismo. Muy importante el eslogan " Por un juguete no sexista" ya no solamente se intenta concienciar a adultos sino también a menores para que mediante las decisiones de sus padres sean conscientes de que no es necesario hacer cosas de "chicos" para ser uno  y tampoco cosas de " chicas" para ser realmente una chica.
Por lo tanto, podemos afirmar que nos intenta transmitir una serie de valores basados en la igualdad, el respeto, la tolerancia y la autonomía en uno misma/o.

3. Análisis subjetivo 3.1. Opinión personal que merece el spot 3.2. Cómo harías tú el anuncio

En mi opinión, sí que que me ha causado impresión. Ya que la manera en la que ambos personajes son sometidos a " presión" en el momento de ser enjaulados, me parece una manera muy llamativa de representar lo que aun todavía existe. No obstante, el anuncio debería ir también dirigido a menores, ya que la paradoja en la que se representa a los personajes puede dar lugar a duda o error en un menor, por lo que en mi caso, yo realizaría el anuncio de otra manera, ya que como dice el texto " por un juguete no sexista" debería representar a niños/as jugando con aquellos juguetes que realmente deseen. Y la finalidad sería hacer llegar este mensaje directamente a menores ya que por desgracia existen padres que aun viendo el spot no concienciaran sus hijos.







No hay comentarios:

Publicar un comentario