6/3/17

NUESTROS PEDAGOGOS Y PEDAGOGAS "JONH DEWEY"

¡Buenos días a todos/as!
Para comenzar la actividad, hemos escogido al famoso pedagogo Jonh Dewey, ya que ha sido uno de los más importantes al referirse a la educación. Este autor, fue el filósofo estadounidense más destacado de la primera mitad del siglo XX. Además, su influencia sigue siendo discutida hoy en día respecto a los fallos del sistema escolar estadounidense.

En primer lugar, queremos destacar la siguiente frase que nos ha llamado mucho la atención: " La educación no es la preparación para la vida, sino la vida misma".

Después, creamos un tablero en Pinterest con el siguiente nombre Jonh Dewey, el objetivo fue recopilar la información que considerábamos más importante acerca de este autor. 
A continuación, realizamos un mapa conceptual, con la finalidad de esquematizar y plasmar las ideas de la manera más sencilla posible. Para ello, utilizamos Mindomo ( pinchar aquí si no se aprecia la calidad de imagen).





Mencionar que Mindomo nos ha parecido una página muy manejable y muy sencilla de utilizar. Además, existe la opción de personalizar tu propio mapa conceptual.

Más adelante, escogimos una imágen de Jonh Dewey y utilizamos la app de ChatterPixx con el fin de dar voz y movimiento a la boca del autor.



Desde nuestra experiencia creemos que este tipo de aplicaciones son muy útiles en el sentido de que el alumno puede ver más allá, es decir entra en contacto con el mundo real. Además, creemos que este tipo de " métodos" deberían iniciarse en las aulas lo más temprano posible ya que cada vez existen más aplicaciones en función de las edades de los alumnos, por lo tanto sería bastante recomendable tener en cuenta esta técnica en las aulas debido a que realmente se genera un aprendizaje mucho más significativo basado en la observación y en la realidad virtual. Incluyendo también la participación, imaginación y sobre todo la atención de los discentes.

Por último, os dejamos aquí dos links que nos han resultado muy interesantes: 1.realidad aumentada 2.realidad aumentada 




No hay comentarios:

Publicar un comentario