21/3/17

COMPETENCIAS SIGLO XXI. CARMEN

Es increíble como el mundo de las tecnologías ha cambiado nuestra forma de ver la vida y de organizar nuestro día a día. Ejemplo de ello, es la a la hora de quedar con una persona lo complicado que era en la época de mis padres, con respecto a las facilidad que supone hoy en día.
1)En el caso de mis padres, no les quedaba más remedio que asumir una serie de riesgos: que esa determinada persona se encontrase mal y no apareciese, los cambios de planes, horarios, lugares, etc. Mientras que actualmente, basta con pulsar el teclado para solucionar estos “in-puts”.
Relacionar este hecho con las universidades y colegios. Es decir, la difusión de mensajes respecto a la asistencia de un profesor o no, la aparición de huelgas, cambios de exámenes, y otros acontecimientos espontáneos. 
Por lo tanto, podemos afirmar que las tecnologías han facilitado completamente este tipo de situaciones que han vivido mis padres y las personas de estas correspondientes generaciones.

2)Otro caso que quiero destacar, es la aparición de Internet. Mis padres a la hora de realizar trabajos universitarios e incluso informarse de ciertos temas que desconocían, optaban por dirigirse a las bibliotecas en búsqueda de libros que solucionasen sus dudas, lo cual suponía un trabajo con bastante más investigación e implicación. En mi caso, dispongo de una plataforma con infinita información, Internet. Además, si querían comprar determinada prenda o alimento deberían dirigirse al lugar correspondiente, mientras que ahora mismo existe la opción de compra "online".

Desde mi punto de vista, tanto dentro como fuera de las aulas hemos desarrollado muchísimas facilidades y ventajas en comparación a la época de nuestros padres. Seguramente, a lo largo de estas próximas décadas aparecerán cada vez más novedades y soluciones a problemas relacionados con espacio y a tiempo. Y los futuros niños compararán sus situaciones a las nuestras y podrán reconocer este tipo de ventajas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario